Tabla de contenido
Die bekanntesten Weltreligionen sind Islam, hinduismo, Budismo, Judaísmo, Sijismo, Fe Bahá'í, Daoísmo, Confucianismo y Sintoísmo, die nachfolgend kurz beschrieben sind.
Neben dem Christentum mit weltweit etwa 2,3 Mrd. Menschen, existieren neun weitere bedeutende Religionen (in zahlenmäßig absteigender Reihenfolge):
Islam
El Islam tiene unos 1.900 millones de seguidores en todo el mundo.
Damit ist der Islam die zweitgrößte Religion der Welt. Die meisten Musulmanes viven en Asia, sobre todo en países como Indonesia, Pakistán, India, Bangladesh, Turquía e Irán. También hay grandes comunidades musulmanas en África, Oriente Medio y Europa, así como poblaciones crecientes en Norteamérica y Australia.
El Islam se basa en las enseñanzas de la Profeta Mahoma y el libro sagrado Corán. Musulmanes creen en un solo Dios, Allahy siga el Los cinco pilares del Islamque representan prácticas centrales de creencia y acción. Las dos mayores corrientes del Islam son los Suníes y el Chiíes.
El Islam ist eine monotheistische Religion, die den Glauben an einen einzigen Gott (Allah), an die Propheten, den Koran, die Engel und den Jüngsten Tag betont. Die Fünf Säulen des Islam bilden die Grundlage der islamischen Praxis und umfassen das Glaubensbekenntnis, Gebet, Almosen, Fasten und Pilgerfahrt. Der Islam legt großen Wert auf Moral, ethisches Verhalten, die Gemeinschaft der Gläubigen und die Verantwortung eines jeden Einzelnen vor Allah.
'1. Creencia en un Dios único (Alá): Monotheismus (Tawhid): Der Islam ist eine strikt monotheistische Religion. Gläubige im Islam glauben an Allah als den einzigen Gott. Allah ist der Schöpfer des Universums, allmächtig, allwissend und barmherzig. Er hat keinen Partner und keine Kinder. Der Glaube an Allah ist der zentrale Grundsatz des Islam.
Unidad de Dios (Tawhid) significa que Allah es único en Su esencia, atributos y voluntad y no se puede adorar a ninguna entidad o dios aparte de Él.
2. Fe en los ángelesLos musulmanes creen que los ángeles son seres divinos que sirven a Alá y realizan determinadas tareas. Son invisibles y no pueden cometer pecados. Uno de los ángeles más conocidos es Jibril (Gabriel), que transmitió las revelaciones de Alá a los profetas.
3. Creencia en las Sagradas EscriturasEn Islam erkennt mehrere heilige Schriften an, die von Allah offenbart wurden. Die wichtigsten sind:
El Corán: Das letzte und unfehlbare Wort Gottes, das Muhammad über 23 Jahre hinweg durch den Engel Gabriel empfangen hat. Der Koran ist das zentrale religiöse Buch des Islam und wird als die endgültige und vollkommene Offenbarung betrachtet.
El Taurat (la Torá), los Salmos (Zabur) y el Evangelio (Injil)Estos libros fueron revelados anteriormente a profetas como Moisés, David y Jesús. El Corán considera que estas escrituras son verdaderas, pero se han modificado con el tiempo.
El Corán es la fuente más importante de la doctrina, la ley y los valores morales islámicos.
4. Fe en los profetasEn Islam lehrt den Glauben an die Propheten als Übermittler der göttlichen Botschaft. Muslime glauben, dass Allah vielen Menschen über die Jahrhunderte hinweg Propheten geschickt hat, um seine Botschaft zu verkünden.
Der letzte und bedeutendste Prophet des Islam ist Muhammad, der als „Siegel der Propheten“ angesehen wird. Er ist der letzte, durch den die endgültige Offenbarung, der Koran, gesandt wurde. Weitere wichtige Propheten im Islam sind Adam, Noah, Abraham, Mose, David, Jesus und viele andere.
Mahoma es considerado el ser humano perfecto y el modelo para todos los musulmanes. Sus palabras y hechos se recogen en los hadices, fuente importante de la práctica islámica.
5. Creencia en el Último Día (Día del Juicio Final)Los musulmanes creen en un Último Día en el que todas las personas tendrán que rendir cuentas ante Alá por sus actos en vida. Ese día, el universo será destruido y todas las personas resucitarán. Cada persona será juzgada por sus buenas y malas acciones, y el juicio final determinará si entra en el paraíso (Jannah) o en el infierno (Jahannam).
Los creyentes que han cumplido con su deber hacia Alá encontrarán la dicha eterna en el paraíso, mientras que los que han descuidado sus deberes pueden ser castigados con el infierno.
6. Los cinco pilares del Islam: Die Fünf Säulen des Islam sind die grundlegenden religiösen Pflichten, die jeder Muslim erfüllen sollte, um ein gottgefälliges Leben zu führen. Sie sind:
- Shahada (profesión de fe)La confesión de Alá como único Dios y de Mahoma como su profeta. Dice así: "No hay más dios que Alá, y Mahoma es el mensajero de Alá".
- Ensalada (oración)Los musulmanes están obligados a rezar cinco veces al día (Fajr, Dhuhr, Asr, Maghrib, Isha). Estas oraciones sirven para conectar al creyente con Allah y pedirle guía.
- Zakat (limosna)Los musulmanes deben donar una parte de sus ingresos a obras de caridad. El zakat es una contribución obligatoria de 2,5 % de los ingresos anuales para ayudar a los necesitados y promover la justicia social.
- Sawm (ayuno en Ramadán)Durante el mes de Ramadán, los musulmanes están obligados a ayunar desde la salida hasta la puesta del sol. Se abstienen de comer, beber, fumar y mantener relaciones sexuales para concentrarse en la purificación espiritual y el autocontrol.
- Hayy (peregrinación a La Meca)Todo musulmán que esté en condiciones económicas y físicas debe peregrinar a La Meca una vez en la vida. El Hayy es una parte importante de la fe islámica y un signo de la unidad de los musulmanes de todo el mundo.
7. El concepto de la voluntad de Allah (Qadar)Los musulmanes creen en el Qadar, que significa creer en el destino divino. Todo lo que ocurre en el universo está determinado por la voluntad de Alá. Al mismo tiempo, las personas tienen libertad para tomar decisiones y asumir la responsabilidad de sus actos.
8. La importancia de la comunidad (Umma)En Islam betont die Bedeutung der Gemeinschaft (Umma) der Gläubigen. Muslime sind Teil einer weltweiten Gemeinschaft, die auf den gemeinsamen Glauben an Allah und den Propheten Muhammad vereint ist. Die Umma verpflichtet die Gläubigen zu Solidarität, Unterstützung und Brüderlichkeit.
9. La importancia de la moral y los valores éticosEn Islam legt großen Wert auf die Entwicklung von moralischen und ethischen Werten wie Ehrlichkeit, Gerechtigkeit, Mitgefühl, Bescheidenheit und Respekt vor anderen. Muslime sind angehalten, ihr Leben nach den Prinzipien des Koran und der Lehren des Propheten Muhammad zu führen.
También hay numerosas normas relativas a las relaciones interpersonales, como el trato a los padres, vecinos, huérfanos y pobres, así como la importancia del perdón y la misericordia.
10. Yihad (La guerra santa)El término yihad significa literalmente "esfuerzo" o "lucha". Se refiere a la lucha espiritual y moral de un creyente por ser mejor persona y cumplir la voluntad de Alá. El término suele malinterpretarse y en muchos contextos se asocia a actos violentos. En su contexto original, yihad significa principalmente la lucha interior contra el pecado y la búsqueda de una vida recta.
hinduismo
Alrededor de 1.200 millones de personas, principalmente en India y Nepal, están comprometidas con la hinduismo.
El hinduismo es la tercera religión del mundo. La mayoría de Hinduistas vive en la India, donde cerca del 80 % de la población pertenece a esta religión, así como en Nepal, donde el hinduismo es la religión del Estado, y en Bangladesh, Indonesia y otros países del sur de Asia.
También hay importantes comunidades hindúes en los países occidentales, sobre todo como consecuencia de la emigración, por ejemplo en Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Fiyi y Mauricio. El sitio hinduismo ist eine der ältesten Religionen der Welt und zeichnet sich durch eine Vielzahl von Praktiken, Philosophien und Traditionen aus, wobei er keine einheitliche Struktur oder heilige Schrift wie im Christentum o Islam hat.
El hinduismo ist eine religiöse Tradition, die auf einer tiefen spirituellen Philosophie basiert, die das Streben nach Erleuchtung, die Überwindung von Leid und die Vereinigung mit dem Göttlichen betont. Zu seinen zentralen Glaubensinhalten gehören die Idee des Brahman als höchsten Gott, Atman als die unsterbliche Seele, die Karma-Gesetzmäßigkeit, der Zyklus von Samsara und das Ziel der Moksha-Befreiung. Zudem spielt die Praxis von Yoga, Meditation und die Verehrung von Gottheiten eine zentrale Rolle im täglichen Leben der Gläubigen.
1. Monoteísmo y politeísmo: Glaube an das höchste Wesen (Brahman): Der hinduismo glaubt an ein einziges, unendliches und allumfassendes göttliches Prinzip namens Brahman, das die Grundlage des Universums bildet. Brahman wird als transzendent und immanent angesehen, d.h., es ist sowohl jenseits aller Formen als auch in allem gegenwärtig.
Deidades diversas: Obwohl Brahman das höchste Prinzip ist, wird es in der Praxis häufig durch verschiedene Gottheiten verehrt, die Aspekte von Brahman repräsentieren. Diese Gottheiten, wie Brahma (der Schöpfer), Vishnu (der Erhalter), Shiva (der Zerstörer) und viele andere, sind Teil der Vielfalt im hinduismo. Jede Gottheit hat ihre eigene Geschichte, Aspekte und Verehrungsformen.
2. Atman (el alma inmortal)En el hinduismo wird jeder Mensch als ein Teil des unendlichen Brahman angesehen, und das wahre Selbst eines Menschen ist das Atman, die unsterbliche Seele. Das Atman ist göttlich und unvergänglich, es wird nicht von Geburt und Tod beeinflusst, sondern ist in einem ewigen Zyklus der Wiedergeburt (Samsara) eingebunden.
3. Samsara y reencarnación: samsara se refiere al ciclo de nacimiento, muerte y renacimiento. Los hindúes creen que el alma renace en un nuevo cuerpo tras la muerte. Este renacimiento depende del karma, las acciones de un individuo en la vida anterior. Las buenas acciones conducen a un renacimiento mejor, mientras que las malas conducen a una vida peor.
El objetivo último del hindú es escapar de este ciclo del samsara y alcanzar moksha.
4. Karma y Dharma: Karma es la ley de causa y efecto. Afirma que toda acción -buena o mala- tiene consecuencias que se manifiestan en la vida siguiente. El karma influye en la vida de una persona y determina su renacimiento.
Dharma se refiere a los deberes éticos y morales de un individuo que están en armonía con el orden cósmico y las normas sociales. El dharma es individual y puede variar según la edad, el sexo, la profesión y el estatus social.
5. Moksha (liberación): Moksha ist das Endziel des hinduismo und bedeutet die Befreiung von Samsara, dem Zyklus der Wiedergeburt und des Leidens. Moksha wird erreicht, wenn die Seele ihre wahre Natur erkennt und sich mit Brahman vereint. Dies geschieht durch spirituelle Erkenntnis, Hingabe, Meditation und das Befolgen der göttlichen Prinzipien.
6. Las escrituras sagradas del hinduismoEn hinduismo hat eine Vielzahl von heiligen Schriften. Die wichtigsten sind:
- Vedas: Die ältesten und heiligsten Texte des hinduismo, die liturgische Hymnen, Gebete und philosophische Lehren enthalten.
- UpanishadsEscritos filosóficos que ofrecen una visión espiritual más profunda de Brahman, Atman y la naturaleza de la realidad.
- Bhagavad GitaUna parte importante del Mahabharata, obra épica que describe un diálogo entre el príncipe Arjuna y el dios Krishna. El Bhagavad Gita trata los temas del dharma, el karma, el bhakti (devoción) y la moksha.
- Ramayana y MahabharataDos grandes relatos épicos que narran las historias de Rama y Krishna y contienen importantes lecciones morales y filosóficas.
7. Yoga y meditaciónEl yoga es una práctica espiritual destinada a purificar el cuerpo y la mente, adquirir control sobre la propia mente y lograr la realización espiritual. Hay distintos tipos de yoga:
- hatha-yogaEjercicios físicos para promover la salud y la claridad mental.
- karma-yogaEl camino del servicio desinteresado y la acción sin apego al resultado.
- bhakti-yogaEl camino de la devoción y el culto a lo divino.
- Jñana YogaEl camino de la sabiduría y de la realización del Ser y de Brahman.
- rajá yogaEl camino real, que incluye meditación y disciplina espiritual.
- La meditación es una parte fundamental del yoga y de la vida espiritual para calmar la mente y experimentar el yo superior.
8. El sistema de castas (sistema Varna)El sistema de castas, también conocido como sistema varna, divide la sociedad en cuatro categorías principales o "varnas":
- Brahmanes (Sacerdotes y eruditos)
- Kshatriyas (Guerreros y gobernantes)
- Vaishyas (Comerciantes y agricultores)
- Shudras (obreros y criados)
- Sin embargo, esta categorización no está exenta de polémica en la práctica moderna y ha dado lugar a injusticias sociales, sobre todo en forma de discriminación contra los dalits (antes "intocables").
9. Fiestas y ritualesEn hinduismo umfasst eine Vielzahl von Festivals und Ritualen, die in verschiedenen Regionen und Gemeinschaften gefeiert werden. Einige der bekanntesten Festivals sind:
- DiwaliLa Fiesta de las Luces, que celebra la victoria de la luz sobre las tinieblas y del bien sobre el mal.
- HoliLa fiesta primaveral de los colores, que celebra el amor entre Krishna y Radha y simboliza la alegría de vivir.
- NavaratriFestival de nueve días dedicado a la diosa Durga, que celebra la victoria del bien sobre el mal.
- Rituale und Zeremonien sind oft wichtig im hinduismo, wie Puja (Verehrung) von Gottheiten, Ahnenverehrung und Feste, die mit wichtigen Lebensereignissen wie der Geburt, Heirat und dem Tod verbunden sind.
10. Diversidad y toleranciaEn hinduismo ist bekannt für seine Vielfalt an Traditionen, Philosophien und Praktiken. Er betont Toleranz gegenüber verschiedenen Glaubensrichtungen und fördert die Idee, dass es viele Wege zur Erleuchtung und zum Verständnis des Göttlichen gibt.
Budismo
demócrata Budismo se atribuyen a unos 520 millones de personas.
El mayor número de Budistas vive en Asia, sobre todo en países como China, Tailandia, Vietnam, Myanmar, Sri Lanka, Camboya, Japón, Corea y Tíbet.
El Budismo es una religión muy diversa que se practica en varias tradiciones. Entre las corrientes más importantes figuran la Budismo Theravadaque está especialmente extendida en el sudeste asiático, el Budismo Mahayana, der in Ostasien dominiert (einschließlich China, Japan und Korea), und der Vajrayana-Budismo, der insbesondere in Tibet und den Himalaya-Regionen praktiziert wird.
Aunque el Budismo está especialmente extendida en Asia, también hay cada vez más Comunidades budistas en los países occidentales, que cada vez ganan más adeptos.
El Budismo ist eine spirituelle Praxis, die den Weg zur Erleuchtung durch das Überwinden von Leiden und die Entwicklung von Weisheit, Mitgefühl und Achtsamkeit betont. Zentrale Glaubensinhalte sind das Verständnis von Leid und seiner Ursachen, die Praxis des Edlen Achtfachen Pfades, das Konzept der Vergänglichkeit und des Nicht-Selbst sowie das Streben nach Nirwana – dem Zustand der Befreiung und des inneren Friedens.
1. Las Cuatro Nobles Verdades: Die Vier Edlen Wahrheiten sind das grundlegende Konzept des Budismo und bilden die Grundlage für die gesamte Praxis:
- La verdad del sufrimiento (Dukkha)La vida está intrínsecamente asociada al sufrimiento y la insatisfacción, ya sea sufrimiento físico o psicológico. Todo en la vida es transitorio, e incluso las experiencias agradables van acompañadas de sufrimiento porque, en última instancia, son impermanentes.
- La verdad del origen del sufrimiento (Samudaya)El sufrimiento surge del deseo (tanha), el apego y la ignorancia. Estos deseos y apegos conducen al ansia y al aferramiento a cosas que no son permanentes, lo que a su vez genera sufrimiento.
- La verdad de la cesación del sufrimiento (Nirodha)Existe un estado en el que se supera el sufrimiento. Este estado es el nirvana, el final definitivo del sufrimiento, que se alcanza abandonando las ansias y los apegos.
- La verdad del camino hacia la cesación del sufrimiento (Magga)El camino hacia la cesación del sufrimiento es el Noble Óctuple Sendero, que abarca una serie de disciplinas éticas y prácticas.
2. El Noble Óctuple SenderoEl Noble Óctuple Sendero es el camino para superar el sufrimiento y alcanzar la iluminación. Incluye:
- Vista derecha (Sabiduría): La correcta comprensión de la naturaleza de la realidad, especialmente de las Cuatro Nobles Verdades.
- Intención correcta (sabiduría): Actitud de compasión, desinterés e intención de superar el sufrimiento.
- Discurso correcto (ética): Comunicación honesta, benévola y constructiva.
- Acción correcta (Ética): Comportamiento ético que respeta los principios morales, como evitar matar, robar o comportarse de forma incívica.
- Medios de vida adecuados (ética): Una vida que sigue principios éticos y no se involucra en actividades perjudiciales.
- Esfuerzo correcto (meditación): El esfuerzo por evitar los pensamientos perjudiciales y desarrollar cualidades positivas.
- Atención plena (meditación): Atención y conciencia en cada acción y en el momento.
- Concentración correcta (Meditación): La práctica de la meditación para alcanzar un estado de calma interior y perspicacia.
3. El concepto de anatta (no-yo)En el Budismo gibt es das Konzept des Anatta, das „Nicht-Selbst“ oder „Kein-Selbst“. Dies bedeutet, dass es kein dauerhaftes, unveränderliches „Ich“ oder „Selbst“ gibt. Alles, was wir als „selbst“ wahrnehmen – unsere Körper, Gedanken und Emotionen – ist vergänglich und besteht nur aus einem fließenden Strom von Erfahrungen. Das Festhalten an der Vorstellung eines festen „Ich“ ist die Quelle vieler unserer Leiden.
4. El concepto de transitoriedad (Anicca)Anicca significa "transitoriedad". Todo en la vida está en un constante estado de flujo, nada permanece igual para siempre. Todo lo que existe está sujeto a un proceso constante de cambio. Esta constatación nos lleva a la conclusión de que aferrarse a las cosas transitorias causa sufrimiento.
5. Karma y renacimientoEl karma es la ley de causa y efecto. Afirma que toda acción -física, verbal o mental- tiene consecuencias. Las buenas acciones conducen a resultados positivos, mientras que las perjudiciales generan karma negativo, que a su vez puede causar sufrimiento en el futuro.
Wiedergeburt ist ein weiteres zentrales Konzept im Budismo. Es geht nicht um eine unsterbliche Seele, sondern um den fortwährenden Fluss von Karmischen Energien, die die Wiedergeburt in einem neuen Leben bestimmen. Das Ziel ist es, den Zyklus der Wiedergeburt (Samsara) zu überwinden und Nirwana zu erreichen, einen Zustand der Befreiung.
6. Nirvana (iluminación): Nirwana ist das endgültige Ziel des Budismo. Es ist der Zustand der Erleuchtung, der Befreiung von Samsara (dem Kreislauf von Geburt, Tod und Wiedergeburt) und dem Leiden. Nirwana bedeutet das vollständige Aufgeben von Anhaftung, Begierde und Unwissenheit und das Erreichen von innerem Frieden und Weisheit.
7. Compasión (Karuna) y sabiduría (Prajna): Mitgefühl (Karuna) ist ein zentraler Wert im Budismo. Es geht darum, das Leid der anderen zu erkennen und sich für ihr Wohl einzusetzen. Weisheit (Prajna) ist die Einsicht in die wahre Natur der Realität, das Erkennen der Vergänglichkeit und der Leerheit aller Dinge.
8. Meditación y atención plena: Meditation ist eine wesentliche Praxis im Budismo. Sie dient der Entwicklung von Achtsamkeit, Konzentration und Weisheit. Verschiedene Meditationspraktiken wie Vipassana (Einsichtsmeditation) und Samatha (Beruhigung) werden genutzt, um den Geist zu beruhigen, das Bewusstsein zu schärfen und tiefere Einsichten in die wahre Natur der Dinge zu erlangen.
9. Las Cinco Silas (Ética)En Cinco Silas son mandamientos éticos fundamentales que deben seguirse en la vida cotidiana:
- No matarRespeto de toda vida y evitación de la violencia.
- No robarHonradez y respeto por la propiedad ajena.
- Ninguna conducta sexual inapropiadaRespeto y responsabilidad en las relaciones.
- No mienta: Veracidad en la comunicación.
- Sin intoxicaciónEvita las drogas o el alcohol, que nublan la mente y dificultan la atención plena.
Judaísmo
El Judaísmo es conocida por unos 15 millones de personas.
El mayor Comunidad judía vive en Israel, donde unos 6,9 millones de Judíos seguido de Estados Unidos, que tiene la segunda mayor Población judía con unos 5,7 millones de habitantes. Otras ciudades importantes Comunidades judías existen en países como Francia, Canadá, Reino Unido y Argentina.
El Judaísmo ist eine der ältesten monotheistischen Religionen der Welt und basiert auf den heiligen Schriften der Torah. Es ist sowohl eine Religion als auch eine kulturelle Identität, die stark mit der Geschichte und den Traditionen des Pueblo judío está conectado.
1. Monoteísmo: Das zentrale Glaubensprinzip des Judentums ist der Monotheismus, der Glaube an einen einzigen, allmächtigen, allwissenden und unsichtbaren Gott. Dieser Gott, genannt JHWH (Jahwe), ist der Schöpfer des Universums und die Quelle allen Lebens. Er ist ewig und unveränderlich.
2. El pacto entre Dios y el pueblo de Israel: Das Judaísmo basiert auf einem Bund zwischen Gott und dem Volk Israel. Dieser Bund wurde erstmals mit Abraham geschlossen, der als Vater des jüdischen Volkes angesehen wird. Später wurde der Bund mit Mose erneuert, als er das Volk Israel aus der Sklaverei in Ägypten führte und sie das Torah (Gesetz) gab.
El pacto obliga al pueblo judío a obedecer los mandamientos de Dios, y a cambio Dios promete proteger y bendecir al pueblo.
3. La Torá y los mandamientos: Die Torah ist der heilige Text des Judentums und umfasst die ersten fünf Bücher der Bibel (Genesis, Exodus, Levitikus, Numeri, Deuteronomium). Sie enthält sowohl historische Erzählungen als auch die Gesetze, die das jüdische Leben und die religiöse Praxis bestimmen.
La Torá contiene 613 mandamientos (mitzvot) que regulan el comportamiento de los creyentes. Incluyen normas tanto religiosas como morales y se refieren a la vida cotidiana, como las reglas dietéticas (kosher), la oración, el sábado y las fiestas públicas.
4. El concepto del bien y del malEn el Judaísmo gibt es die Vorstellung, dass Menschen mit freiem Willen ausgestattet sind und daher zwischen Gut und Böse wählen können. Tikkun Olam (Weltverbesserung) ist ein Prinzip, das die Verantwortung betont, Gutes zu tun und das Leben zu verbessern, sowohl für den Einzelnen als auch für die Gesellschaft.
5. El significado del Mesías: Das Judaísmo glaubt an das zukünftige Kommen eines Messias, eines Erlösers, der den Frieden auf der Erde bringen, das jüdische Volk wieder in das verheißene Land führen und die Welt zu einer Zeit des Wohlstands und der Gerechtigkeit führen wird. Der Messias ist jedoch noch nicht gekommen und wird nicht als göttliche Figur betrachtet, wie es im Christentum der Fall ist.
6. La vida después de la muerte: Die Ansichten über das Leben nach dem Tod sind im Judaísmo vielfältig. Es gibt keine einheitliche Vorstellung, aber viele Juden glauben an eine Form von Auferstehung der Toten und an ein Jüngstes Gericht, bei dem jeder Mensch für sein Leben verantwortlich gemacht wird. Einige jüdische Strömungen betonen das Konzept eines Lohns und Strafe im Jenseits, während andere sich mehr auf das Leben in der Gegenwart konzentrieren.
7. Lugares sagrados y rituales: Zu den wichtigsten heiligen Orten des Judentums gehört das Land Israel, insbesondere Jerusalem und der Tempelberg, der als der Ort gilt, an dem der Tempel in der Antike stand. Das Judaísmo betont die Bedeutung des Sabbats (Shabbat), des wöchentlichen Ruhetages, der am Freitagabend beginnt und am Samstagabend endet.Weitere wichtige jüdische Feiertage sind Pessach (Passahfest), Jom Kippur (der Versöhnungstag), Sukkot (Laubhüttenfest) und Schawuot (Wochenfest), die alle an wichtige Ereignisse in der jüdischen Geschichte erinnern und bestimmte religiöse Rituale beinhalten.
8. Creencia en la justicia y la ley: Das Judaísmo legt großen Wert auf Gerechtigkeit, Gleichheit und soziale Verantwortung. Viele der Gebote betreffen die Art und Weise, wie Menschen miteinander umgehen sollten, etwa durch das Gebot der Nächstenliebe (Hessed) und die Verpflichtung, für die Armen und Bedürftigen zu sorgen.
9. Ética y moral: Die ethischen Lehren des Judentums beinhalten die Betonung auf Ehrlichkeit, Gerechtigkeit, Vergebung, Barmherzigkeit und die Achtung vor dem Leben. Schalom (Frieden) ist ein zentrales Konzept, das sowohl im zwischenmenschlichen Bereich als auch in der Beziehung zu Gott und der Welt eine wichtige Rolle spielt.
10. La comunidad judía: Das Judaísmo legt großen Wert auf die Gemeinschaft (Kehilla). Die jüdische Gemeinschaft spielt eine wichtige Rolle im religiösen Leben, da gemeinsame Gebete, Feste und Rituale die Bindung unter den Gläubigen stärken und das individuelle Leben begleiten.
11. Halajá - La ley judíaLa Halajá es la ley judía compuesta por la Torá, las tradiciones orales (Talmud y Mishná) y las resoluciones rabínicas posteriores. Regula no sólo las prácticas religiosas, sino también la vida cotidiana, incluidos los hábitos alimentarios, la vestimenta, el matrimonio, el trabajo y la responsabilidad social.
Sijismo
Alrededor de 30 millones de personas en todo el mundo, principalmente en la India.
La mayoría vive en la India, sobre todo en el estado de Punjabque se considera el centro espiritual del Sijismo se aplica. En Sijismo fue fundada en el siglo XV por Gurú Nanak y los otros nueve gurús que le siguieron, y hace hincapié en la unidad de Dios, la igualdad de todas las personas y una vida de servicio a los demás.
Aunque el Sijismo predominantemente en la India, también hay importantes Comunidades sijs en países como el Reino Unido, Canadá, Estados Unidos, Malasia y Australia, debido a la emigración y a la difusión mundial de la religión. El sitio Sijismo es una religión monoteísta que combina en su práctica la fe, la meditación y la responsabilidad social.
- MonoteísmoEn Sijismo glaubt an einen einzigen, unteilbaren Gott, der als „Waheguru“ bezeichnet wird. Gott ist der Schöpfer des Universums, allmächtig, allwissend und allgegenwärtig. Er ist jenseits von Zeit und Raum und unvorstellbar, aber durch seine Schöpfung erkennbar.
- El Guru Granth Sahib como Guru vivienteLa escritura sagrada de los sijs, el Guru Granth Sahibes venerado como el último y eterno gurú. Tras la muerte del décimo gurú, Guru Gobind Singh, declaró que la sagrada escritura era la guía espiritual suprema que contenía la sabiduría y el conocimiento de todos los gurús.
- Creencia en la reencarnaciónLos sijs creen en el renacimiento del alma (reencarnación) y en que el objetivo final es unirse a Dios. El alma pasa por muchas vidas en función de la ley del karma, es decir, de los actos del individuo. Las buenas acciones conducen a una vida mejor, mientras que las malas llevan a un estado inferior.
- El camino hacia la unión con DiosLos sijs se esfuerzan por lograr la unión directa con Dios a través de la devoción a Dios, la meditación en el nombre divino (Nam Japna), la acción correcta (Dharma) y el apoyo a los necesitados. El objetivo espiritual es liberarse del ciclo de la reencarnación.
- Creencia en el seva (servicio desinteresado)En Sijismo legt großen Wert auf selbstlosen Dienst an anderen (Seva). Sikhs sollen anderen Menschen helfen, insbesondere denen, die in Not sind, unabhängig von Religion oder Herkunft. Dieses Prinzip betont den Altruismus und das Gemeinwohl.
- Igualdad y fraternidadEn Sijismo predigt die Gleichheit aller Menschen, unabhängig von ihrer Rasse, ihrem Geschlecht oder ihrem sozialen Status. Alle Menschen sind vor Gott gleich, und es gibt keine hierarchischen Unterschiede. Frauen und Männer haben die gleiche spirituelle Würde und Verantwortung.
- Rechazo de rituales y supersticiones: Sijismo lehnt leere Rituale und Aberglauben ab. Die Anbetung sollte auf einfache und authentische Weise geschehen, ohne auf äußerliche Rituale oder magische Praktiken zurückzugreifen. Der Glaube sollte in der Hingabe und im Handeln im Einklang mit göttlicher Moral und Gerechtigkeit bestehen.
- Cinco C (Los cinco símbolos de la fe): Sikhs, die sich zu einem bestimmten Zeitpunkt ihres Lebens zum Sijismo bekennen, tragen fünf wichtige Symbole (die sogenannten „fünf K’s“):
- Kesh (cabello): Cabello largo y sin cambios que es símbolo de aceptación de la voluntad divina.
- Kangha (peine): Peine para acicalar el cabello, símbolo de pureza.
- Kara (pulsera de hierro): Pulsera de acero que nos recuerda nuestra conexión eterna con Dios.
- Kachera (Pantalón largo): Prenda de vestir que simboliza la pureza y el autocontrol.
- Kirpan (espada): Una pequeña espada que simboliza la protección de la verdad y la justicia y la voluntad de defender a los oprimidos.
- Comunidad sij y SangatLa fe hace hincapié en la importancia de la comunidad (sangat) y la oración comunitaria. El culto comunitario, en el que se recita el Guru Granth Sahib, es una parte central de la vida de fe.
- Cinco virtudesLos sijs se esfuerzan por realizar cinco virtudes en su vida:
- Sat (verdad)La verdad en pensamiento, palabra y obra.
- Santokh (obediencia y satisfacción)Satisfacción con lo que tienes.
- Daya (compasión y misericordia)Compasión por todos los seres vivos.
- Dhan (prosperidad y generosidad)Dar y compartir con los demás.
- Nimrata (humildad)Modestia y humildad en el trato con los demás.
Fe Bahá'í
7 millones de personas dependen de la Fe Bahá'í a.
El Comunidad bahá'í es una de las religiones mundiales de más rápido crecimiento y está representada en más de 200 países y territorios. La mayor Comunidades bahá'ís se encuentran en países como India, Irán y África.
El Fe Bahá'í es una religión monoteísta fundada en el siglo XIX por Bahá'u'lláh (1817-1892). Hace hincapié en la unidad de la humanidad, la creencia en un Dios único y los principios de justicia, paz e igualdad. El sitio Religión bahá'í pretende promover el desarrollo espiritual y social de la humanidad y hacer posible la construcción de una comunidad global.
- MonoteísmoLos bahá'ís creen en un Dios único que es el Creador del universo y cuya esencia es insondable. Sin embargo, Dios se revela en diversas revelaciones religiosas que han sido transmitidas a lo largo de la historia por diversos profetas, como Abraham, Moisés, Jesús, Mahoma y, finalmente, Bahá'u'lláh.
- Unidad de la humanidad: Ein zentraler Grundsatz des Bahá’í-Glaubens ist die Überzeugung, dass alle Menschen unabhängig von Rasse, Ethnizität oder kulturellem Hintergrund gleich sind. Es wird betont, dass die Menschheit eine einzige, untrennbare Einheit bildet.
- Unidad de las religionesLos bahá'ís enseñan que todas las principales religiones del mundo tienen su origen en el mismo Dios y que las diferencias entre ellas se deben meramente a los distintos contextos históricos y culturales. Las religiones se consideran diferentes capítulos de un plan divino.
- Bahá'u'lláh como el más reciente Manifiesto de DiosLos bahá'ís creen que Bahá'u'lláh es el Profeta o Manifiesto más reciente de Dios y que ha traído el mensaje de paz, unidad y justicia pertinente para hoy.
- Libertad y responsabilidadLa Fe subraya la importancia de la libre elección y el sentido de la responsabilidad personal. Los bahá'ís deben contribuir activamente a hacer del mundo un lugar mejor viviendo virtudes como la verdad, la justicia, el amor y el respeto a todas las personas.
- Prohibición de discriminaciónLos bahá'ís rechazan toda forma de discriminación, ya sea por motivos de género, raza, clase social, religión o nacionalidad. Las mujeres y los hombres deben tener los mismos derechos, y la promoción de la igualdad de género es una parte importante de la Fe.
- Paz mundial y cooperación internacionalEn Fe Bahá'í setzt sich für den Weltfrieden, internationale Zusammenarbeit und die Schaffung einer globalen Gesellschaft auf der Grundlage von Gerechtigkeit und Einheit ein.
- La vida después de la muerteLos bahá'ís creen en una vida después de la muerte en la que el alma sigue existiendo y se encuentra en un estado perpetuo de desarrollo espiritual. Las experiencias en esta vida influyen en el estado del alma en la otra vida.
- Unidad de ciencia y religiónLos bahá'ís creen que la ciencia y la religión son dos formas complementarias de buscar la verdad. Ambas deben trabajar juntas en armonía para promover el bienestar de la humanidad.
Diese Prinzipien sind in den Schriften von Bahá'u'lláh und den späteren Bahá’í-Führern niedergelegt. Der Fe Bahá'í fordert die Anhänger auf, sich aktiv für die Verbesserung der Welt einzusetzen und den Geist der Einheit, des Friedens und der Zusammenarbeit zu fördern.
Daoísmo
Al Daoísmo (también Taoísmo El grupo está formado por 12 millones de personas, principalmente en China, pero también en todo el mundo.
El Daoísmo está profundamente arraigada en su cultura y sus prácticas religiosas. Se entiende como tradición religiosa y como sistema filosófico. El Daoísmo engloba una serie de creencias y prácticas, algunas de las cuales se centran en rituales, meditación y culto a deidades, mientras que otras hacen hincapié en aspectos más filosóficos de la vida, como se encuentra en los escritos del Dao De Jing de Laozi y las enseñanzas de Zhuangzi se encuentran.
Muchas personas de China, Taiwán y otras partes de Asia Oriental que practican el daoísmo no lo consideran una "religión" en el sentido occidental, sino parte de sus tradiciones culturales y su práctica espiritual. También hay comunidades en otros países con diásporas chinas que practican rituales y principios daoístas.
Confucianismo
El Confucianismo lo practican unos 6 ... 7 millones de personas, principalmente en China, Corea del Sur, Japón, Vietnam y Taiwán.
El Confucianismo se entiende principalmente como una tradición filosófica y ética. En estos países Confucianismo a menudo menos una religión en el sentido tradicional, sino más bien una forma de vida y un sistema moral que configura el comportamiento social, las estructuras familiares y la política gubernamental.
En China, donde la Confucianismo arraigada históricamente, suele considerarse un fundamento cultural, aunque no todos los que siguen los valores confucianos se consideren "seguidores" de la fe confuciana. Confucianismo im religiösen Sinne betrachtet. Daher ist es schwierig, die genaue Zahl der „Anhänger“ des Confucianismo zu bestimmen, da viele Menschen die Lehren Konfuzius‘ in ihr tägliches Leben integrieren, ohne sie als Religion zu definieren.
El Confucianismo es una tradición ética y filosófica que se basa firmemente en la promoción del comportamiento moral, la armonía social y la responsabilidad familiar. A través de los conceptos de humanidad (Ren), Ritual (Li), obligación de sucursal (Xiao) y el ideal del hombre noble (Junzi) strebt der Confucianismo nach einer gerechten und gut organisierten Gesellschaft, in der jeder seine Verantwortung für das Wohl der Gemeinschaft und die Ordnung des Universums wahrnimmt.
- Humanidad (Ren): Ren ist das zentrale ethische Konzept im Confucianismo und wird oft als „Menschlichkeit“ oder „Mitgefühl“ übersetzt. Es bedeutet, die tiefste Form der zwischenmenschlichen Güte und des Mitgefühls zu praktizieren. Ren impliziert die Fähigkeit, die Gefühle und Bedürfnisse anderer zu verstehen und entsprechend zu handeln. Es ist der moralische Kern des Confucianismo und betrifft die Art und Weise, wie Menschen miteinander umgehen sollen.
- Rituales y respeto (Li): Li se refiere a los rituales, las ceremonias y el correcto cumplimiento de las normas y deberes sociales. No se trata sólo de rituales religiosos, sino también de un comportamiento social general que fomenta la armonía en la sociedad. Li incluye el respeto por las personas mayores, los antepasados y la jerarquía dentro de la familia y la sociedad. El respeto por los Li-Normas se considera necesaria para mantener el orden social.
- Responsabilidad y virtud (Xiao): Xiao es el deber filial y subraya la importancia del respeto y la reverencia a los padres y antepasados. En la filosofía confuciana, se considera la virtud más fundamental. Abarca tanto el cuidado de los padres en la vejez como el recuerdo sincero y la veneración de los antepasados. La familia es el centro de la vida social y moral, y la relación con los padres y antepasados se considera la base para construir una sociedad armoniosa.
- Equilibrio y armoníaEn Confucianismo lucha por una sociedad armoniosa en la que todos sus miembros conozcan y cumplan sus deberes sociales. El equilibrio y el orden son principios centrales que deben realizarse tanto a nivel personal como social. La armonía es el estado en el que todas las personas cumplen sus responsabilidades en el papel que desempeñan en la sociedad, manteniendo un equilibrio entre la libertad individual y el orden social.
- El hombre noble (Junzi)En Junzi (el "hombre noble" u "hombre bueno") es un ideal en la Confucianismo. Denota a alguien que encarna la integridad moral y la virtud en un alto grado. El Junzi Se esfuerza por ser una fuente de sabiduría moral e influencia y sirve de modelo para los demás. No actúa por interés propio, sino de acuerdo con los principios de Ren (humanidad), Li (ritual y respeto) y Xiao (obligación de la sucursal).
- Educación y sabiduría: Bildung spielt eine zentrale Rolle im Confucianismo. Der Erwerb von Wissen und das Streben nach Weisheit sind wichtig, um sowohl die eigene moralische Entwicklung zu fördern als auch eine bessere Gesellschaft zu schaffen. Konfuzius betonte die Bedeutung von Bildung als Weg zur Selbstverbesserung und als Möglichkeit, Weisheit und ethische Prinzipien zu erlangen.
- Armonía entre el cielo y el hombreEn el Confucianismo wird auch die Beziehung zwischen dem Menschen und dem Himmel (Tian) se tematiza. Tian no se entiende como un dios, sino como una fuerza o principio cósmico que representa el orden y la moralidad en el universo. El hombre debe vivir en armonía con Tian, lo que significa seguir sus deberes morales y el orden social correcto.
- Igualdad y justiciaAunque Confucianismo Hierarchien und soziale Rollen anerkennt, betont er auch die Bedeutung von Gerechtigkeit und Gleichheit in der Gesellschaft. Es wird erwartet, dass die Herrscher sich um das Wohl ihrer Menschen kümmern und in einer gerechten und moralischen Weise regieren. Der Confucianismo fördert die Idee, dass jeder Mensch die Möglichkeit zur moralischen Verbesserung hat, unabhängig von seiner gesellschaftlichen Stellung.
- La "Vía Dorada" (Zhongyong)En Zhongyong (el "centro" o el "camino dorado") describe la búsqueda de una vida equilibrada. Se trata de evitar los extremos y encontrar en su lugar un camino intermedio. Esta idea se refleja en la noción de que las personas deben mantener la moderación en todas las cosas para preservar la armonía interior y el orden exterior.
Sintoísmo
Al Sintoísmo son profesadas por aprox. 3 ... 4 millones de personas, principalmente en Japón.
Muchas personas en Japón practican rituales sintoístas sin reconocerse necesariamente del todo como "Sintoístas"ya que el Sintoísmo a menudo se entrelaza con tradiciones culturales y festivales cotidianos.
Aunque el Sintoísmo Aunque la comunidad japonesa domina en Japón, también hay comunidades más pequeñas y practicantes en otras partes del mundo, especialmente en regiones con diásporas japonesas. El sitio Sintoísmo sin embargo, no es una religión evangelizadora y, por tanto, no tiene una difusión significativa fuera de Japón.
El Sintoísmo es la religión autóctona de Japón y engloba diversas creencias y prácticas centradas en el culto a Kami (spirituelle Wesen oder Götter) und die Verbindung mit der Natur und den Ahnen konzentrieren. Es ist eine polytheistische Religion, die keine feste Dogmatik oder heilige Schrift im traditionellen Sinne besitzt. Hier sind die wesentlichen Glaubensinhalte des Sintoísmo:
- Kami: Kami sind die zentralen spirituellen Wesen im Sintoísmo. Sie können als Götter, Geister, Ahnen oder natürliche Kräfte wie Berge, Flüsse, Bäume und Tiere verstanden werden. Kami representan lo divino y están presentes en todos los seres vivos y en la naturaleza. No son necesariamente sobrenaturales en el sentido clásico, sino una expresión de la energía creativa o sagrada que actúa en el mundo.
- Armonía con la naturalezaEn Sintoísmo pone gran énfasis en la armonía con la naturaleza y el respeto por el mundo natural. Se cree que los seres humanos viven en estrecha conexión con la naturaleza, y el culto a la naturaleza y sus elementos es una parte central del Rituales sintoístas. Muchos santuarios sintoístas (las casas de los kami) se construyen en lugares de la naturaleza, como en bosques, junto a ríos o en montañas.
- purezaEn el Sintoísmo La pureza es un concepto importante. La contaminación y la suciedad (tanto física como espiritual) se consideran perjudiciales para la relación con los kami. Por ello, los rituales de purificación, como lavarse las manos y la boca (por ejemplo, antes de entrar en un santuario), son prácticas habituales. La pureza también se considera una forma de preservar la salvación del alma y vivir en armonía con los kami.
- Culto a los antepasadosEn el Sintoísmo El culto a los antepasados es muy importante. Los antepasados son venerados como kami que protegen el bienestar de la familia y el hogar. El culto a los antepasados forma parte de muchos Rituales sintoístasespecialmente en forma de ceremonias de altar y oraciones para solicitar la protección y la bendición de los antepasados.
- Rituales y fiestasEn Sintoísmo destaca la importancia de los actos rituales y los festivales para ganarse la buena voluntad de los kami y fortalecer la comunidad. Estos rituales incluyen oraciones, ofrendas, danzas y festivales que se celebran en distintas épocas del año. Un ejemplo bien conocido es el festival de Año Nuevo (Shogatsu), que se celebra con ceremonias en el Santuarios sintoístas se celebra.
- Ninguna profesión de fe firmeEn Sintoísmo no tiene un credo fijo ni una escritura sagrada, como ocurre en otras religiones. En cambio, son los rituales que caracterizan la práctica religiosa y las experiencias de los creyentes lo que conforman la fe. Sintoísmo suele considerarse una religión práctica que hace hincapié en los hechos y la práctica religiosa.
- Kami en la vida cotidianaLos kami no sólo se encuentran en lugares religiosos, sino también en la vida cotidiana. Santuarios sintoístas existen en todas partes de Japón, y mucha gente les reza para pedir protección, salud y felicidad. Muchos hogares tienen un pequeño altar para venerar a los kami, y hay rituales para acontecimientos importantes de la vida, como nacimientos, bodas y muertes.
- Ningún concepto de redenciónA diferencia de lo que ocurre en muchas religiones occidentales, en la Sintoísmo ningún concepto concreto de salvación o de vida después de la muerte. En su lugar, se centra en una vida en armonía con la naturaleza y la Kami y una buena vida en el aquí y ahora. La longevidad y el logro de la felicidad se consideran una recompensa por respetar el Kami y por la vida en pureza.